jueves, 14 de marzo de 2013

Comparar libros viejos con nuevos


Los libros de texto son una herramienta de apoyo. A continuación observamos la evolución de los libros de texto en la escuela durante este último siglo: 

> El libro contemporáneo de lengua castellana y literatura (editorial SM, de 5º de primaria, proyecto Timonel), me ha llamado la atención la gran calidad que tiene, además que se puede acercar cada parte de la página que necesite el alumno ver mejor. También me llama la atención la posibilidad de realizar actividades interactivas.


  >Si lo comparamos con el libro de gramática Española, de la editorial Luis Vives, del año 1939-1975. Vemos que la calidad del libro es mucho menor, parece más un diccionario que una herramienta didáctica que enganche al alumno. Vemos que tiene ilustraciones, ni siquiera imágenes, y que el compuesto de esta página, básicamente es texto (en comparación con el  libro anterior que se dan más imágenes y es policromática)

 > Para terminar, de lo que recuerdo de mi libro de lengua en la etapa de primaria (1999-2005): eran libros anuales, muy pesados, tenían imágenes reales, venían muchas actividades a realizar, y además el profesor realizaba dictados, ejercicios y redacciones.





No hay comentarios:

Publicar un comentario