miércoles, 10 de abril de 2013

PREGUNTAS ACTIVIDAD: CAZA DEL TESORO


¿Qué recuerdo de la escuela quedó a otros niños, por ejemplo en un poema de Antonio Machado?

- Recuerdo de una escuela tradicional, monótona, con un maestro autoritario y una metodología didáctica basada en la memoria.

"Y todo un coro infantil
va cantando la lección:
mil veces ciento, cien mil,
mil veces mil, un millón"


No tienen un ideal de libertad en la escuela, sino que se sienten encerrados.

"Una tarde parda y fría
de invierno los colegiales
estudian. Monotonía
de lluvia tras los cristales."

¿Qué nos puede contar un niño de 1931 sobre lo que hacía al llegar a clase?

- Al llegar a clase saludaban al profesor, no tenían calefacción y pasaban mucho frío, se sentaban en mesas de dos, y la clase estaba dividida en pequeños, medianos y mayores. Se ponian el mandilon de color de verde, para el el maestro era como un segundo padre.
Eran alrededor de 50 alumnos, rezaban y estudiaban memorizando y cantando. Uno de los castigos era ponerse de rodillas.

¿Para qué servían las huchas que utilizaban los niños y estaban en las aulas?

- Las huchas de la Santa Infancia, las utilizaban para recaudar colectas para el Domund (Misiones).



¿Crees que la escuela tradicional ha promocionado valores como la libertad, la identidad y la autonomía a través de los materiales que en ella se usan?
- Por la información que hemos adquirido en estas páginas y la experiencia de alguno de los niños que vivieron con este modelo tradicional, creemos que no ha fomentado estos valores, pues como ellos dicen, se han sentido coartados y "encerrados" en este sistema. Todo esto, sin posibilidad de expresar sus opiniones o valoraciones, y mucho menos se han sentido autónomos, puesto que dependían extrictamente de la figura del maestro.



Experiencia personal:
Tras realizar la práctica anteriormente publicada donde se planteaban varias preguntas y tenias que buscar la información en diversas páginas fiables, puedo definir la Caza del tesoro como una nueva forma de buscar información y crear preguntas a partir de diferentes páginas web, anteriormente verificadas como páginas fiables.Me parece una forma muy buena para indagar en diversos aspectos y para provocar en las personas la idea de que hay que profundizar en la búsqueda de información y no solo hay que quedarse en lo primero que se encuentra y se lee.

Utilidad en la docencia:
La Caza del tesoro, como he podido leer en las páginas web recomendadas, es un nuevo método didáctico que utilizan muchos profesores para realizar diversas actividades. Como he dicho anteriormente, es una buena forma para que el alumno profundice en sus respuestas, aunque los profesores guíen al alumno aportándoles páginas web fiables, provocan que ellos tengan que buscar la información en estas páginas y por ello también que tengan que leer todo para encontrar la respuesta.



Realizado por: Paula Uría y José Zufía

No hay comentarios:

Publicar un comentario